Translate

jueves, 18 de abril de 2013

Definición y causa de infartos fulminantes

¿Qué es un Infarto Fulminante?

    • La sangre corre en nuestro cuerpo mediante vasos, los cuales se dividen en: arterias y venas. Un infarto fulminante sucede cuando una de nuestras arterias bloquea una porción del corazón, entonces este comienza a morir o a sufrir daños, ya que al no llegarle suficiente sangre empieza a faltarle oxígeno.
-Principal Causa

*La coagulación es un proceso mediante el cual se forma un coágulo, esta formación deriva de una lesión en algún vaso sanguíneo. En un coágulo hay una red de proteínas como la fibrina con plaquetas y otras células que bloquean la salida de sangre, lo cual obstruye el flujo sanguíneo regular.

  •      Sucede cuando una arteria sufre una lesión, entonces el cuerpo empieza a formar un coágulo para taparla, éste coágulo obstruye el flujo sanguíneo regular, dejando sin sangre y oxígeno suficiente a nuestro corazón para poder trabajar adecuadamente.


                                           Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&biw=1092&bih=533&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=uCaYUf_vJeWz0QHQq4CYAw#imgrc=NvUqXC8QkW2j1M%3A%3B2MxIucwKXnQDCM%3Bhttp%253A%252F%252Fadolfoneda.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F06%252Farterias_coronarias.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fadolfoneda.com%252Fenfermedad-arterial-coronaria-cronica%252F%3B309%3B287


                                             Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&biw=1092&bih=533&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=uCaYUf_vJeWz0QHQq4CYAw#imgrc=Fb1yVjGIeHkvGM%3A%3Bq4JRzL4b6G-tOM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F-xKGqmbQJOzs%252FT9BY37dlMmI%252FAAAAAAAAACE%252F1T_r423LDuQ%252Fs1600%252FCoronaria-Trombosis.png%3Bhttp%253A%252F%252Fcmctema4.blogspot.com%252F%3B701%3B424







  1. Medlineplus 2013. Ataque cardiaco; 2013 [Consultado el 1 de mayo de 2013]. Dugdale D. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000195.htm
  2. Instituto Nacional del Tórax 2013. El infarto; 2013 [Consultado el 22 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.torax.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=84
  3. Elmundo.es 2010. Enfermedades: Infarto de miocardio; 2010 [Consultado el 30 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.dmedicina.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/infarto-miocardio
  4. MedicinaMolecular 2008. Coagulación; 2008 [Consultado el 20 de abril de 2013]. Disponible en: http://medmol.es/temas/75/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario