Translate
jueves, 23 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Recomendaciones después de un infarto
- Dieta cardiosaludable: baja en grasas y sodio, consumir altamente frutas, hortalizas frescas, fibra.
- El alcohol en bajas cantidades ayuda a proteger contra la coagulación y el colesterol.
- Terapia de reemplazo de estrógenos para mujeres post-menopaúsicas.
Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.46751780,d.dmQ&biw=1092&bih=533&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=NuyXUanwJ-Px0wGyv4GADQ#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=dieta+cardiosaludable&oq=dieta+cardiosa&gs_l=img.3.0.0j0i24l3.94065.96200.7.97556.14.13.0.1.1.0.290.1533.6j5j2.13.0...0.0...1c.1.14.img.NAKzID05D5Q&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&fp=c8bd32dd9ebb37ff&biw=1092&bih=499&imgrc=zFcjtm_AR9_G_M%3A%3BTmhEjujxRcKm1M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.menecesitas.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2013%252F01%252Fdieta.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.menecesitas.com%252F2013%252F01%252F03%252Funa-alimentacion-cardiosaludable-ante-el-incremento-del-colesterol-en-navidad%252F%3B610%3B373
- Medlineplus 2013. Ataque cardiaco; 2013 [Consultado el 1 de mayo de 2013]. Dugdale D. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000195.htm
jueves, 2 de mayo de 2013
martes, 23 de abril de 2013
En Emergencias:
- Deberá de acostarse o sentarse.
- Llamar al número de emergencia local o esperar que alguien lo lleve al hospital, pero es muy importante NO conducir por sí mismo al hospital.
- Especificar que está sufriendo un infarto.
- Llamar al número 066 para auxilio inmediato a emergencias, en México.
- Llamar al número 911 para emergencias, en Estados Unidos.
- El portal de Chiapas 2012. Emergencias066 2012. [Consultado el 14 de mayo de 2013]. Disponible en: http://www.066.chiapas.gob.mx/
- Instituto Nacional del Tórax 2013. El infarto; 2013 [Consultado el 22 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.torax.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=84
Diversos factores de riesgo
- Tabaquismo
- El sedentarismo es la ausencia de actividad física regular, ésta conducta es propia de la forma de vivir, y trabajar en las sociedades actuales.
- Alcoholismo
- La hipertensión es el aumento de la fuerza que se ejerce contra las paredes arteriales. Es cuando se tiene una presión por arriba de 140/90 mmHg, siendo la normal de 120/80-140/90mmHg. Para un buen diagnóstico, es necesario tomarse la presión arterial varias veces durante diferentes días, si la presión en la mayoría o en todas las veces sale aumentada, esto quiere decir que el paciente es hipertenso.
- Posiblemente se deriva de la diabetes.
- Antecedentes familiares con enfermedades coronarias.
- La obesidad se define como la acumulación en exceso de grasa en el cuerpo, su causa es un desequilibrio de las calorías que se consumen y se gastan en el cuerpo humano. La obesidad se calcula sacando el índice de masa corporal, su formúla es de kg/m². Si el índice es igual o superior a 30, significa que la persona está ya en un grado de obesidad.
- Edad avanzada.
- Por alteraciones en las concentraciones de ácidos grasos.
- Forobioquimico 2012. Infarto agudo de miocardio: cosas que hay que saber 2012. [Consultado el 7 de mayo de 2013]. Freggiaro E. Disponible en: http://www.forobioquimico.com.ar/infarto.html
- MedlinePlus 2013. Hipertensión 2013. [Consultado el 7 de mayo de 2013]. Goldstein LB. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000468.htm
- Página de salud pública del ayuntamiento de Madrid 2011. Sedentarismo y Salud 2013. [Consultado el 15 de abril de 2013].Disponible en: http://www.madridsalud.es/temas/senderismo_salud.php
Síntomas
Un síntoma es una manifestación del paciente que no puede ser observada por el médico.
- El más común es un dolor en el pecho usualmente en el centro del mismo, puede ser permanente u opresivo, este dolor puede extenderse al brazo u hombro izquierdo, se puede sentir un tipo de adormecimiento de dicha extremidad, existen veces que se pudiera extender también al brazo derecho, espalda, dientes, cuello, mandíbula, estómago.
- Dificultad para respirar y ahogo.
- Ansiedad: es un sentimiento de desasosiego o preocupación, aumenta la frecuencia del corazón, respiración rápida, mareo, latidos cardíacos saltones.
- Pulso sanguíneo se torna irregular.
- Sudoración
- Mareos
- En ocasiones vómitos
- Thefreedictionary2013. Síntoma; 2013 [Consultado el 5 de mayo de 2013]. Disponible en: http://es.thefreedictionary.com/s%C3%ADntoma
- Slideshare 2012. Pulso Arterial 2012. [Consultado el 25 de abril de 2013]. Montes V. Disponible en: http://www.slideshare.net/VianeyMontes1/pulso-sanguineo
- Elmundo.es 2010. Enfermedades: Infarto de miocardio; 2010 [Consultado el 30 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.dmedicina.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/infarto-miocardio
- Instituto Nacional del Tórax 2013. El infarto; 2013 [Consultado el 22 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.torax.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=84
jueves, 18 de abril de 2013
Definición y causa de infartos fulminantes
¿Qué es un Infarto Fulminante?
Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&biw=1092&bih=533&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=uCaYUf_vJeWz0QHQq4CYAw#imgrc=NvUqXC8QkW2j1M%3A%3B2MxIucwKXnQDCM%3Bhttp%253A%252F%252Fadolfoneda.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F06%252Farterias_coronarias.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fadolfoneda.com%252Fenfermedad-arterial-coronaria-cronica%252F%3B309%3B287
Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&biw=1092&bih=533&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=uCaYUf_vJeWz0QHQq4CYAw#imgrc=Fb1yVjGIeHkvGM%3A%3Bq4JRzL4b6G-tOM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F-xKGqmbQJOzs%252FT9BY37dlMmI%252FAAAAAAAAACE%252F1T_r423LDuQ%252Fs1600%252FCoronaria-Trombosis.png%3Bhttp%253A%252F%252Fcmctema4.blogspot.com%252F%3B701%3B424
- La sangre corre en nuestro cuerpo mediante vasos, los cuales se dividen en: arterias y venas. Un infarto fulminante sucede cuando una de nuestras arterias bloquea una porción del corazón, entonces este comienza a morir o a sufrir daños, ya que al no llegarle suficiente sangre empieza a faltarle oxígeno.
*La coagulación es un proceso mediante el cual se forma un coágulo, esta formación deriva de una lesión en algún vaso sanguíneo. En un coágulo hay una red de proteínas como la fibrina con plaquetas y otras células que bloquean la salida de sangre, lo cual obstruye el flujo sanguíneo regular.
- Sucede cuando una arteria sufre
una lesión, entonces el cuerpo empieza a formar un
coágulo para taparla, éste coágulo obstruye el flujo
sanguíneo regular, dejando sin sangre y oxígeno suficiente a nuestro
corazón para poder trabajar adecuadamente.
Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&biw=1092&bih=533&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=uCaYUf_vJeWz0QHQq4CYAw#imgrc=NvUqXC8QkW2j1M%3A%3B2MxIucwKXnQDCM%3Bhttp%253A%252F%252Fadolfoneda.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F06%252Farterias_coronarias.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fadolfoneda.com%252Fenfermedad-arterial-coronaria-cronica%252F%3B309%3B287
Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&biw=1092&bih=533&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=uCaYUf_vJeWz0QHQq4CYAw#imgrc=Fb1yVjGIeHkvGM%3A%3Bq4JRzL4b6G-tOM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F-xKGqmbQJOzs%252FT9BY37dlMmI%252FAAAAAAAAACE%252F1T_r423LDuQ%252Fs1600%252FCoronaria-Trombosis.png%3Bhttp%253A%252F%252Fcmctema4.blogspot.com%252F%3B701%3B424
- Medlineplus 2013. Ataque cardiaco; 2013 [Consultado el 1 de mayo de 2013]. Dugdale D. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000195.htm
- Instituto Nacional del Tórax 2013. El infarto; 2013 [Consultado el 22 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.torax.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=84
- Elmundo.es 2010. Enfermedades: Infarto de miocardio; 2010 [Consultado el 30 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.dmedicina.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/infarto-miocardio
- MedicinaMolecular 2008. Coagulación; 2008 [Consultado el 20 de abril de 2013]. Disponible en: http://medmol.es/temas/75/
Bienvenida
Holaa!!!soy Andrea Nava estudiante de medicina de la Universidad Anáhuac del Norte, y este blog tratará acerca de Infartos fulminantes al corazón, y va dirigido a la población de 30 años en adelante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)