Translate

martes, 23 de abril de 2013

En Emergencias:


  • Deberá de acostarse o sentarse.
  • Llamar al número de emergencia local o esperar que alguien lo lleve al hospital, pero es muy importante NO conducir por sí mismo al hospital.
  • Especificar que está sufriendo un infarto.
  • Llamar al número 066 para auxilio inmediato a emergencias, en México.
  • Llamar al número 911 para emergencias, en Estados Unidos.

                        Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.46751780,d.dmQ&biw=1092&bih=533&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=NuyXUanwJ-Px0wGyv4GADQ#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=llamada+de+emergencia&oq=llamada+de+&gs_l=img.3.0.0l10.7108.8468.0.9313.11.10.0.1.1.0.246.1270.3j6j1.10.0...0.0...1c.1.14.img.qBQkcCSi39o&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&fp=c936f8acb4a09f5d&biw=1092&bih=499&imgrc=P84LpLSi_Rh80M%3A%3B534gu5XsyzqYEM%3Bhttp%253A%252F%252Faprendiendoasalvarvidas.com%252Fblog%252Fwp-content%252Fuploads%252F2011%252F06%252Fllamada-de-emergencia-911_imagenGrande.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Faprendiendoasalvarvidas.com%252Fblog%252F%2525C2%2525BFcomo-pido-una-ambulancia-%2525C2%2525BFque-le-tengo-que-decir%252Fllamada-de-emergencia-911_imagengrande%252F%3B490%3B368

                                                       Fuente: https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=obstruccion+de+arterias&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.46751780,d.dmQ&biw=1092&bih=533&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=NuyXUanwJ-Px0wGyv4GADQ#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=llamada+de+emergencia+066&oq=llamada+de+emergencia+066&gs_l=img.3...111257.112154.5.112434.4.4.0.0.0.0.203.545.1j2j1.4.0...0.0...1c.1.14.img.7nDB7ZCRXtg&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&fp=c8bd32dd9ebb37ff&biw=1092&bih=499&imgrc=ic-Gb6tiWE39jM%3A%3BQpXSfPeCCNFuuM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.889noticias.com.mx%252Fcmai%252Fimages%252Fstories%252F066.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.889noticias.com.mx%252Fcmai%252Fnoticias%252Festados%252F16824-en-nuevo-leon-proponen-endurecer-multas-por-llamadas-de-emergencia-falsas.html%3B480%3B250
  1. El portal de Chiapas 2012. Emergencias066 2012. [Consultado el 14 de mayo de 2013]. Disponible en: http://www.066.chiapas.gob.mx/
    1. Instituto Nacional del Tórax 2013. El infarto; 2013 [Consultado el 22 de abril de 2013]. Disponible en: http://www.torax.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=84



Diversos factores de riesgo


  • Tabaquismo
  •  El sedentarismo es la ausencia de actividad física regular, ésta conducta es propia de la forma de vivir, y trabajar en las sociedades actuales.
  • Alcoholismo
  • La hipertensión es el aumento de la fuerza que se ejerce contra las paredes arteriales. Es cuando se tiene una presión por arriba de 140/90 mmHg, siendo la normal de 120/80-140/90mmHg. Para un buen diagnóstico, es necesario tomarse la presión arterial varias veces durante diferentes días, si la presión en la mayoría o en todas las veces sale aumentada, esto quiere decir que el paciente es hipertenso.
  • Posiblemente se deriva de la diabetes.
  • Antecedentes familiares con enfermedades coronarias.
  • La obesidad se define como la acumulación en exceso de grasa en el cuerpo, su causa es un desequilibrio de las calorías que se consumen y se gastan en el cuerpo humano. La obesidad se calcula sacando el índice de masa corporal, su formúla es de kg/m². Si el índice es igual o superior a 30, significa que la persona está ya en un grado de obesidad.
  • Edad avanzada.
  • Por alteraciones en las concentraciones de ácidos grasos.








  1. Forobioquimico 2012. Infarto agudo de miocardio: cosas que hay que saber 2012. [Consultado el 7 de mayo de 2013]. Freggiaro E. Disponible en: http://www.forobioquimico.com.ar/infarto.html
  2. MedlinePlus 2013. Hipertensión 2013. [Consultado el 7 de mayo de 2013]. Goldstein LB. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000468.htm
  3. Página de salud pública del ayuntamiento de Madrid 2011. Sedentarismo y Salud 2013. [Consultado el 15 de abril de 2013].Disponible en: http://www.madridsalud.es/temas/senderismo_salud.php